Necesitamos tu apoyo. Tu contribuciĂłn hace posible que SIPAZ continĂșe ofreciendo acompañamiento internacional en las regiones de Chiapas, Oaxaca y Guerrero. 

SIPAZ

INFORMES SIPAZ

ArtĂ­culos publicados en los Informes Trimestrales de SIPAZ

03/06/2022

ANÁLISIS: MĂ©xico: “en riesgo”, el espacio cĂ­vico en una crisis de derechos humanos sostenida

En marzo, Amnistía Internacional (AI) presentó su informe sobre la situación de los derechos humanos en 2021 e inicio de 2022 a través de un evento realizado en la Ciudad de México.
25/02/2022

ARTÍCULO: Fray Gonzalo Ituarte Verduzco recibe medalla Fray BartolomĂ© de las Casas

Al hablar de derechos humanos en Chiapas, y en especial, de la defensa de los derechos de los pueblos indĂ­genas, es imposible no evocar la gran labor del obispo Samuel Ruiz GarcĂ­a. Su legado sigue siendo hasta el dĂ­a de hoy un referente y una fuente de inspiraciĂłn para quienes caminan en la lucha por la dignidad de los pueblos.
25/02/2022

ENFOQUE: Guerrero, Herida Abierta

El vigésimo séptimo informe de actividades del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan Tu nombre que nunca olvido presenta el panorama en el que se desarrolla una crisis de derechos humanos que desde hace décadas mantiene abiertas las heridas de la población guerrerense.
25/02/2022

ACTUALIDAD: Extrema vulnerabilidad de defensores y comunicadores en México

A diez años de la entrada en vigor de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en enero, la Secretaría de Gobernación inició los trabajos para reformarla.
27/11/2021

ARTÍCULO: Puntos de fuga – mujeres contra la violencia y en defensa de su tierra y territorio

El escenario de violencia en Chiapas y sus diversos elementos de complejidad, se han colocado en la mirada pĂșblica de manera alarmante en los Ășltimos meses a pesar de estar presentes desde hace dĂ©cadas (sino es que siglos).
27/11/2021

ENFOQUE: Violencia, una marea de luna llena en Chiapas

Si tenemos la oportunidad de ver algĂșn documental que nos muestre imĂĄgenes de las dĂ©cadas de los ‘60 y ‘70 en Chiapas, no es difĂ­cil que nos deje pensando en que esas mismas tomas podrĂ­an haber sido filmadas hoy mismo.
27/11/2021

ACTUALIDAD: En MĂ©xico, ÂżYa “no se violan los derechos humanos”?

En septiembre, el presidente AndrĂ©s Manuel LĂłpez Obrador (AMLO) presentĂł su tercer informe de gobierno en el que abordĂł la situaciĂłn de derechos humanos. A pesar de que dijera que en MĂ©xico “no se violan los derechos humanos”, varias organizaciones civiles contradijeron sus declaraciones.
16/09/2021

ARTICULO: Gira mundial zapatista – “TravesĂ­a Por La Vida-CapĂ­tulo Europa”

El 22 de junio, la fracciĂłn marĂ­tima de la delegaciĂłn zapatista que visitara Europa, desembarcĂł en Vigo, Galicia. Cuatro son mujeres, dos son varones y unoa es otroa. 4, 2, 1. El escuadrĂłn 421.
16/09/2021

ENFOQUE: EscazĂș en el contexto medioambiental mexicano

El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la InformaciĂłn, la ParticipaciĂłn PĂșblica y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en AmĂ©rica Latina y el Caribe (mejor conocido como Acuerdo de EscazĂș por haber sido adoptado en la ciudad costarricense de ese nombre), es un instrumento jurĂ­dico pionero en materia de protecciĂłn ambiental, y al mismo tiempo un tratado de derechos humanos que propone una transformaciĂłn de la gobernanza ambiental.
16/09/2021

ACTUALIDAD: MĂ©xico – Elecciones del 6 de junio, las mĂĄs grandes y las mĂĄs violentas de la historia

México realizó el pasado 6 de junio unas elecciones, consideradas las mås grandes de la historia del país, puesto que se renovaban mås de 20.000 cargos de elección popular; entre ellos 500 miembros de la Cåmara de Diputados, las gobernaciones de 15 estados y miles de cargos en congresos locales y ayuntamientos.
29/05/2021

ARTÍCULO: 8M – Haciendo frente al “virus” de la violencia contra las mujeres en MĂ©xico

En plena pandemia, a pesar de los riesgos de posible contagio por COVID-19, miles y miles de mujeres, parte de colectivos feministas y de organizaciones civiles, asĂ­ como a tĂ­tulo individual, salieron a las calles en mĂșltiples estados de la RepĂșblica el 8 de marzo, DĂ­a Internacional de la Mujer, para exigir respeto a sus derechos y, en particular, para exigir una vida libre de violencia.
29/05/2021

ENFOQUE: Juventudes en MĂ©xico – una aproximaciĂłn a sus perspectivas y opiniones

De acuerdo con el informe Estrategia de las Naciones Unidas para la Juventud (2020), el mundo alberga a la generación de jóvenes mås numerosa de la historia con 1.800 millones de personas, de las cuales cerca del 90% viven en países en desarrollo. En México hay 30,7 millones de jóvenes, es decir 24,6 % de la población total.