Necesitamos tu apoyo. Tu contribuciĂłn hace posible que SIPAZ continĂșe ofreciendo acompañamiento internacional en las regiones de Chiapas, Oaxaca y Guerrero.Â

INFORMES SIPAZ
ArtĂculos publicados en los Informes Trimestrales de SIPAZ
03/03/2017
03/03/2017
CategorĂas
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de noviembre de 2016 a finales de enero de 2017)
03/03/2017
03/03/2017
CategorĂas
En noviembre, SIPAZ tuvo la oportunidad de participar en la Misión Internacional de Observación de Derechos Humanos en la Frontera Guatemala - México (MODH), convocada por la Mesa de Coordinación Transfronteriza Migraciones y Género (MTMG) para visibilizar las violaciones de los derechos humanos en esta región.
03/03/2017
03/03/2017
CategorĂas
El 1Âș de enero de 2017, desde el caracol de Oventik, el Congreso Nacional IndĂgena (CNI) confirmĂł pĂșblicamente su decisiĂłn de ânombrar un Concejo IndĂgena de Gobierno con representantes hombres y mujeres de cada uno de los pueblos, tribus y naciones que lo integran. (...) Que este concejo se proponga gobernar este paĂs. (...) Este consejo lo presidirĂĄ una mujer indĂgena del CNI, (...) o sea que tenga sangre indĂgena y conozca su cultura. O sea que tiene como vocera a una mujer indĂgena del CNI que serĂĄ candidata independiente a la presidencia de MĂ©xico en las elecciones del año 2018.â
03/03/2017
03/03/2017
CategorĂas
La noche del 8 de noviembre de 2016 conmocionĂł al mundo entero cuando, a pesar de los pronĂłsticos y del rechazo de amplios sectores tanto dentro como fuera de Estados Unidos, el candidato republicano Donald Trump, triunfĂł en las elecciones presidenciales estadounidenses.
02/12/2016
02/12/2016
CategorĂas
De julio a septiembre, el movimiento magisterial opuesto a la reforma educativa de 2013 ocupĂł la primera plana de los periĂłdicos.
02/12/2016
02/12/2016
CategorĂas
Del 29 de agosto al 7 de septiembre, dos representantes del Grupo de Trabajo (GT) sobre Empresas y Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Pavel Sulyandziga (Rusia) y Dante Pesce (Chile), realizaron una visita oficial que incluyó los estados de México, Jalisco, Oaxaca y Sonora.
02/12/2016
02/12/2016
CategorĂas
En octubre, SIPAZ tuvo el privilegio de viajar hacia la frontera norte (MĂ©xico/Estados Unidos) para participar en un encuentro binacional y una gira donde tuvimos oportunidad de realizar presentaciones sobre el contexto socio-polĂtico actual en sur de MĂ©xico, ademĂĄs de mantener reuniones con actores sociales, colectivos, redes y organizaciones de derechos humanos en los estados de Arizona, Michigan, Chicago, el Distrito de Colombia y Texas
02/12/2016
02/12/2016
CategorĂas
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de julio a finales de octubre de 2016)
02/08/2016
02/08/2016
CategorĂas
En los Ășltimos meses, las protestas contra la reforma educativa han adquirido fuerza en muchas partes del paĂs, sobre todo en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y MichoacĂĄn.
02/08/2016
02/08/2016
CategorĂas
Miles de mujeres juntas en las calles, ropa violeta, mantas y consignas por doquier. MĂtines, actuaciones musicales, performances y talleres.
02/08/2016
02/08/2016
CategorĂas
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de abril a finales de junio de 2016)
02/08/2016
02/08/2016
CategorĂas
Las manifestaciones del movimiento magisterial en exigencia de una mesa de diĂĄlogo con la Secretaria de gobernaciĂłn (Segob) se han enmarcado en un contexto de escalada de violencia represiva.
21/04/2016
21/04/2016
CategorĂas
ACTIVIDADES DE SIPAZ (De principios de enero a finales de marzo de 2016)
21/04/2016
21/04/2016
CategorĂas
Tras el aviso de la detenciĂłn de Rosendo Radilla en 1974, su familia empezĂł a buscarle inmediatamente. Su esposa y sus hijas recorrieron oficinas de gobierno, cĂĄrceles y hospitales. Al no encontrarle hicieron denuncias pĂșblicas, organizaron marchas, mĂtines y protestas como formas de presiĂłn para exigir la apariciĂłn de Rosendo.
21/04/2016
21/04/2016
CategorĂas
La noticia de la desapariciĂłn forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural RaĂșl Isidro Burgos de Ayotzinapa, ocurrida en la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, ha dado la vuelta al mundo. El denominado âcaso Igualaâ posicionĂł en los medios de comunicaciĂłn el tema de las desapariciones forzadas en el paĂs y, al dĂa de hoy, es sabido que Ayotzinapa es tan sĂłlo la cara mĂĄs visible de esta problemĂĄtica. âMĂ©xico es una gran fosa comĂșnâ, declarĂł ya en 2014 Javier Sicilia, integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD), ante la explosiĂłn de hallazgos de fosas clandestinas a lo largo de la RepĂșblica.
21/04/2016
21/04/2016
CategorĂas
En este inicio de 2016, dos temas ocuparon las primeras planas de los medios nacionales: la detenciĂłn de JoaquĂn âEl Chapoâ GuzmĂĄn, fundador del cĂĄrtel de Sinaloa, en fuga desde julio de 2015; y la visita del Papa Francisco a MĂ©xico del 12 al 17 de febrero. La re-captura de âEl Chapoâ fue ampliamente celebrada por el gobierno mexicano. No obstante, segĂșn la procuradora general de Justicia de Estados Unidos, si bien representa una âreivindicaciĂłn de la aplicaciĂłn de la leyâ, GuzmĂĄn ya no era un operador activo y la estructura del cĂĄrtel de Sinaloa quedĂł intacta.